Curso Profesional en Reencauche

El primer paso para lograr un buen reencauche es tener una carcasa adecuada para el proceso. Ésta debe estar en óptimas condiciones, para lo cual primero debes hacer un constante cuidado de las llantas y una vez estén listas para cambio, hacer una adecuada inspección. Estos son los pasos para hacerlo.

Elegir la banda de reencauche es clave para poder identificar el producto más adecuado a la operación que tienes. Para eso es importante remitirse a los aspectos técnicos de cada banda y sus utilizaciones. Conoce en estos videos cómo elegir una banda adecuada.

Al ser un proceso industrial tecnificado, el reencauche no sólo maneja productos de alta calidad en las bandas sino en todos los productos utilizados. En este video podrás conocer cada uno de los productos que usamos en Renoboy junto con sus marcas y certificaciones. Conocer este proceso es clave para entender el alto nivel de tecnificación que tiene el desarrollo de un reencauche Renoboy.

Reencauchar como ya viste es un proceso de alta calidad. Para tener los argumentos adecuados para ofrecerle a tus clientes, esto es lo que tienes que saber. Sigue estos consejos para poder explicarle a cualquier persona qué es el reencauche y todos sus beneficios.

El proceso de reencauche puede tener reclamaciones por parte de un cliente, por eso es muy importante hacer este proceso de la manera más adecuada para identificar si los daños fueron causados por una mala utilización del producto o por errores técnicos de nuestra parte. Aprende a manejar este proceso de la manera más completa y luego revisa algunos ejemplos para que tengas más claridad en el mismo. Recuerda que muchos de los daños ocurren por mala conducción de nuestros clientes y eso es importante resaltarlo con ellos y darles acceso a nuestros cursos para que eviten estos problemas.

El CPK (Costo por Kilómetro) es un indicador clave utilizado para medir el precio real de una llanta en relación a los kilómetros que recorre. Este parámetro es fundamental para entender el rendimiento de las llantas a lo largo del tiempo y optimizar su uso.

 

Optimiza el CPK con el buen manejo de llantas

Cuanto más kilómetros recorra una llanta, menor será el costo por kilómetro. Para lograr este objetivo, es esencial ofrecer a los clientes una gestión adecuada de llantas. Esto incluye mantenimientos personalizados y inspecciones constantes, los cuales son claves para maximizar la vida útil de las llantas y reducir los costos a largo plazo.

 

La importancia de las inspecciones constantes

Una de las tareas más importantes es realizar inspecciones constantes para asegurar el buen estado de las llantas. Como asesores, nuestra labor es apoyar a los clientes en este proceso, guiándolos en la realización de estas inspecciones y asegurándonos de que reciban el mantenimiento adecuado.

 

Cómo calcular el CPK para tu cliente

 

Primero, es necesario entender cómo administrar y inspeccionar las llantas correctamente. Una vez dominada esta práctica, el siguiente paso es aprender a calcular y analizar cada indicador de rendimiento, como el CPK, para ofrecer a tus clientes un análisis detallado y personalizado.

Introducción a los indicadores

¿Cómo medir el CPK?

Índice de reencauche

Aquí te explicamos como armar tu informe en EXCEL para llevar el control de tu Costo por Kilómetro (CPK).

Cierre: examen de certificación

×